... que es lo mismo que decir que porque cuando me duele la cabeza y me tomo una aspirina, se me calma el dolor de cabeza, entonces lo que me falta es aspirina, luego si me tomo aspirina cada día así nunca tendré dolor de cabeza.
¿Es que cuando uno está "deprimido" le falta Prozac? ¿Es que el cerebro fabrica Prozac, y si estás deprimido es que ha dejado de fabricar Prozac?
Pues no, mire usté: uno tiene una pena, porque las cosas no le van como uno qusiera. Entonces, esa pena se traduce en el cerebro como una bajada en la fabricación de un neurotransmisor, que viene a ser como los enchufes que conectan las neuronas entre sí. Entonces, cuando se toma Prozac o algo que se le parezca, las neuronas se enchufan más, y entonces uno deja de tener pensamientos chungos.
¿Pero es que si tengo pensamientos chungos, eso quiere decir que tengo pocas neuronas enchufadas, y que necesito más enchufes, y que el Prozac o lo que sea, me las va a enchufar, y entonces ya no tendré malos pensamientos?
¡Joer! ¡Pues vaya simple me lo explica usté! Yo soy de los que piensa que no tenemos pensamientos chungos porque tenemos pocos enchufes funcionando, sino que las cosas que ocurren no nos gustan y eso hace que algunas neuronas se desenchufen. Si uno se deja llevar por esa pena (que es un dolor del "alma"), entonces se le desenchufan las neuronas y al final ya se quedan desenchufadas. A veces hay que darle un empujocillo al asunto para que la fábrica se vuela a poner en marcha, pero creo yo que ha de ser lo suficientemente cuidadoso como para que, por la misma aportación de fármaco, no nos vaya a ocurrir que el cerebro se ponga vago y le de por dejar de fabricar lo que debe y, como que ya le viene de afuera con pastillas, pues deje de hacer su trabajo. Yo pienso que entonces hay que andar con cuidado entre el tiempo de tratamiento y la dosis, de modo que no se vaya a acostumbrar el cerebro a trabajar poco y tengamos a alguien dependiente de los medicamentos, es decir, a un enfermo generado por el médico.
¡Ah!
No hay comentarios:
Publicar un comentario